Práctica 13: Urocultivo

URUCULTIVO

Objetivo
El objetivo de esta prueba es detectar y cuantificar los microorganismos causantes de infección en el trato urinario

Fundamento y significado clínico
El cultivo de orina, permite conocer: 
- El número de colonias 
- La identificación de la bacteria
- Realización de pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos
Sobre todo se hacen siembras en placas de petri y lamino cultivos que se sumergen en la orina.


Materiales
  • Asas de siembra calibrada de 1 microlitro

  • Asas de siembra estériles

  • Mechero bunsen


Muestra
  • Orina con Proteus


Reactivos
  • Medio de cultivo CLED

  • Medio de cultivo McConkey


  • Medio de cultivo cromogénico

  • Lamino cultivo con medio de CLED y McConckey



Aparataje
  • Estufa


Procedimiento
- Preparación de placas de McConkey
  1. Calentamos el medio de cultivo McConkey en el microonadas, con pequeños golpes de calor. Debemos tener cuidado de que no salte el tampón.
  2. Encendemos el mechero bunsen para crear un ambiente estéril
  3. Preparamos las placas de petri .
  4. Cuando el medio este listo, lo dejamos enfriar un poco y lo vamos añadiendo en las placas de petri. Debemos tener cuidado de no llenarlas mucho, pero tampoco que sean muy finas . 
  5. Dejamos que se solidifiquen y cuando estén listas les damos la vuelta
- Siembra en los medios de cultivo
  • CLED
  1. Encendemos el mechero bunsen para crear un ambiente estéril
  2. Abrimos el bote que contiene la orina y metemos el asa de siembra de 1 microlitro
  3. Sembramos la mitad de la placa para cuantificación y la otra mitad para aislamiento
  4. La metemos en la estufa y la dejamos incubando durante 24 horas a 37ºC




  • McConkey
  1. Con un asa de siembra estéril cogemos muestra
  2. Sembramos la placa por agotamiento de estrías 
  3. Incubamos la placa a 37ºC durante 24 horas en la estufa



  • Medios cromogénicos

  1. Abrimos el bote de orina y metemos el asa de siembra estéril para mojarla 
  2. Sembramos la placa que contiene el medio cromogénico por agotamiento de estrías 
  3. Incubamos la placa a 37ºC durante 24 horas




  • Lamino cultivo
  1. Sacamos las láminas que contienen los medios de cultivo del envase
  2. Introducimos las láminas en el bote de la orina
  3. Escurrimos el exceso de orina en el borde del bote
  4. Limpiamos el borde
  5. Lo introducimos de nuevo en el envase
  6. Incubamos en la estufa a 37ºC durante 24 horas




Lectura y resultados
- Cled: La muestra ha crecido y podemos observar que contiene Proteus porque las colonias son transpararentes



- McConkey: La muestra ha crecido y las colonias son transparentes



- Medio cromogénico: La muestra ha crecido y las colonias son de color marrón oscuro y claro





- Lamino cultivo: No ha crecido nada


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 10: Pruebas bioquímicas de identificación de bacilos gram negativos

Práctica 11: Batería de pruebas de APIS 20

Práctica 4: Frotis y tinciones simples. Observación de gérmenes muertos