Práctica 1: Esterilización de asas de siembra y boca de tubos. Manejo de asas, tapones y tubos

Esterilización de asas de siembra y boca de tubos. Manejo de asas tapones y tubos

Objetivo 
Comenzar a coger manejo de los materiales que vamos a utilizar durante todo el curso y aprender a usarlos

Materiales
  • Asa de platino 

  • Tubo de vidrio 

  • Gradilla 

  • Mechero bunsen 

Procedimiento 
  1. Tomamos el tubo con la mano izquierda, de modo que el fondo toque la palma de la mano.
  2. Tomamos el asa con los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha, dejando libres el anular y el meñique. 
  3. Flameamos el asa, introduciendo la punta en en el cono frío de la llama del mechero, en posición vertical y luego ir levantándola hasta que toda ella quede al rojo vivo. Debemos pasar el asa por la llama con un ángulo de 60º, y después flameamos la parte adyacente al asa. 
  4. Trabajamos alrededor del mechero, ya que es una zona estéril. Tomamos el tapón del tubo con los dedos anular y meñique de la mano derecha y lo quitamos. 
  5. Flameamos la boca del tubo 
  6. Introducimos el asa, tocando la pared fría dentro del tubo, para que se enfríe el asa, y la introducimos luego en el cultivo líquido o la deslizamos sobre la superficie de un cultivo sólido , de abajo hacia arriba, para tomar las colonias que vamos a transferir. (Inóculo)
  7. Sacamos del tubo el asa cargada, flameamos la boca del tubo y lo tapamos. 
  8. Transferimos el inóculo a un portaobjetos para hacer un frotis o a una placa petri. 
  9. Esterilizamos el asa de siembra





Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 10: Pruebas bioquímicas de identificación de bacilos gram negativos

Práctica 11: Batería de pruebas de APIS 20

Práctica 4: Frotis y tinciones simples. Observación de gérmenes muertos